jueves, 29 de septiembre de 2016

Informe de gestión de operaciones y comunicaciones digitales


Informe de gestión de operaciones y comunicaciones digitales








Resumen Ejecutivo


Los principales resultados de los planes de acción, tanto de las operaciones del modelo de negocio online como del desarrollo del plan de comunicación digital, no son  del todo positivos. En esta primera evaluación de los diferentes aspectos financieros, mercado, logísticos y ventas, y teniendo en cuenta  la información y al cálculo de los indicadores aún existen aspectos por considerar, aspectos por mejorar y definitivamente aspectos por eliminar. En este sentido, un indicador clave que es necesario ajustar es el  costo de adquisición del cliente, ya que su valor es alto en comparación con el valor cancelado a los colaboradores y a las ventas realizadas en el periodo de evaluación que también son bajas
 
Cabe aclarar que es el primer seguimiento y evaluación de la tienda virtual, que aún hay aspectos por mejorar y que definitivamente el proceso es más largo de lo que se creía. Estas herramientas de medición son fundamentales en el negocio ya que es posible,  saber en todo momento qué es lo que está ocurriendo para tomar las decisiones adecuadas en el momento correcto, lo importante es automatizar esta información para que sea aún más efectiva.
Así mismo, en la evaluación de las comunicaciones digitales, en donde se presentan los principales resultados en términos de métricas e indicadores de gestión también se deben cambiar varios aspectos debido a que no nos favorecen las cifras, es necesario estructurar las acciones que se incluyen en las estrategias del plan de comunicación digital para cumplir con el principal objetivo incrementar posicionamiento de la tienda virtual.


Cuadro de mando operacional



Indicador
Meta
Resultado
Finanzas
Punto de equilibrio
 Determinar valor total que se debe vender para no tener pérdidas.
 P.E= Costos Fijos /margen de contribución
P.E=(10920000)/(0.3)
P.E-   $ 36.400.000,00 
Para que la empresa esté en un punto en donde no existan perdidas ni ganancias, se deberán vender  $ 13.156.626,51  de  manera virtual al mes, considerando que conforme aumenten las unidades vendidas, la utilidad se incrementará

 Contribución marginal
Determinar si los ingresos obtenidos en el mes en la tienda virtual cubre sus costos fijos  y la utilidad
 CM= Ingresos operacionales – Costos y  gastos variables
CM= 1500000-1200000
CM= 300.000

De acuerdo al dato mostrado, la contribución marginal no cubre los costos y gastos variables a la fecha, esto debido a que los ingresos operacionales producto de las ventas no han sido altas en la primera evaluación de esta información

 Margen de contribución
 Determina por cada peso que se efectúe  en  ventas,  que  de  ello  se  deja para cubrir los costos y gastos fijos
 MC= contribución marginal/ventas
MC=300000/1000000
MC= 0,3
El margen de contribución del mes es relativamente bajo
Mercadeo
 1. Los costes de adquisición de clientes (CAC)
Minimizar el CAC al máximo con el mayor beneficio para la empresa
 CAC = Costo del anuncio/Número de nuevos clientes
CAC =3420.000 /25=             $136.800

El CAC hasta el momento es muy alto en comparación con el valor de los productos ofrecidos, se evidencia cambios en las estrategias implementadas hasta ahora 

 2. Retención de Clientes
 5. Incrementar el número de clientes y obtención de nuevos en un 5% mes a mes
RC= Número de clientes retenidos o renovados en el período / Número de clientes en el período
RC= 1/25 = 4%

En el presente mes solo 1 cliente  hizo una compra adicional, es necesario evaluar mes a mes como varia este dato. Con respecto a la meta, este es el primer mes en el que se tiene esta información, razón por la cual no hay análisis comparativo.

Tasa de rebote
Incrementar el tiempo de permanencia y disminuir el porcentaje de rebote
TR= número de visitantes que visitan una sola página del sitio (por sesión de navegación) dividido por el número total de visitantes:
TR= Porcentaje de rebote 91,19%

En este caso  tenemos que evaluar si Atraemos tráfico al que no le interesa lo que ofrecemos.
– No estamos dejando claro de qué trata nuestro blog o nuestra página. – La experiencia de página y/o la usabilidad no invitan a seguir en nuestra página. – El posicionamiento de alguna de tus páginas no es correcto.

Alcance de los Medios Sociales
2. Incrementar seguimiento y contenido en redes sociales,  mediante el aumento del número de seguidores mes a mes en un 10%  en Facebook ,   Twitter, Instagram generando  contenidos compartidos en genera
Número de seguidores
Twitter 19
Facebook Amigos 210 seguidores 3
Instagram 7
¡
Evidentemente las cifras no son altas, Facebook es la red social más visitada de las que tiene presencia la tienda virtual

Ventas
Crecimiento en ventas
 3. Incrementar las ventas online de nuestros productos en un  15% mes a mes
Registro ventas semanales
semana 1 =250000
semana 2 = 210000
semana 3 =360000
semana 4 = 180.000
Crecimiento semana 2  = -16%
crecimiento semana 3 = = 71%
crecimiento semana 4 = -50%
Como se puede observar el comportamiento de las ventas analizado semanalmente no ha tenido una tendencia alcista, por el contrario reporta irregularidad.  En este caso, es conveniente revisar si para contrarrestar los descensos en ventas sean los periodos perfectos para rebajas y promociones

Pedidos de nuevos clientes frente a las ventas a clientes recurrentes
8. Construir relaciones con los consumidores a lo largo del tiempo c, con el objeto de fomentar la fidelización, la retención de clientes  y  como fuente primaria para próximas colecciones
Número de clientes nuevos  25
Número de pedidos 28
Clientes realizaron más de 1 compra :1
Clientes recurrentes 1
Valor promedio pedido $40.000
Valor promedio pedido cliente recurrente $180.000
Promedio pedido/ Promedio pedido cliente recurrente
22%

En este indicador, se evidencia que en el modelo de negocio es necesario apostarle a la fidelización de los clientes, ya que así pueden representarse mayores ventas


% ventas en tienda física (en el caso de existir) vs. % ventas tienda online
Conseguir vender 480 unidades de nuestros productos en las diferentes 3 categorías en el año
Ventas tienda física $4.910.000
Ventas tienda online $ 1.000.000
Tota ventas $5.910.000
%tienda física 83% vs % tienda virtual 17%

En este sentido claramente se evidencia que el mayor porcentaje lo obtiene la tienda física, cabe aclarar que la tienda física este mes, realizó una venta a un cliente que realiza compras al por mayor, un hecho atípico en la historia de la tienda. Debido a que el comportamiento de los años anteriores los meses de enero, julio, septiembre y octubre  son los meses con menores ventas en el año. Situación que se evidencia de manera general en el sector. Esto se contrarresta con promocione y descuentos para nuestros clientes. Por ahora, no es posible revisar si este comportamiento es similar de manera virtual.




Logística
Tiempo del ciclo de pedido
 5. Incrementar el número de clientes y obtención de nuevos en un 5% mes a mes
Tiempo del ciclo de pedido: Promedio tiempo pasado desde cliente emitió pedido hasta que lo recibe
TCP= 24 horas
servicio de logística contratado Servientrega

En este punto, para incrementar el número de clientes es necesario ofrecer un servicio de entrega que les permita  tener su producto en el menor tiempo posible. En este caso, hay aspectos por mejorar en la parte operativa del proyecto, este indicador nos dice que se debe trabajar fuertemente para minimizar el tiempo en el proceso

 Satisfacción del cliente
 8. Construir relaciones con los consumidores a lo largo del tiempo con el objeto de dar visibilidad a los nuevos productos y campañas
 Calificación de 1 a 5, donde 1 el cliente califica como pésimo, 2 malo, 3 regular, 4 bueno  y 5 como excelente el tiempo de entrega del producto.
De los 28 pedidos entregados en 20 se recibió una calificación de 4 /5 como bueno y 8 de 3/5 como regular. En este punto, se debe trabajar fuertemente para minimizar el tiempo en el proceso y mejorar la calificación.

Rotación de inventario
 Estimar el tiempo de rotación del inventario con el actual registro de ventas
 Costo de la mercancía vendida $270000
Inventario promedio $3000.000
Días 365
RI= 0,056
Un índice de rotación de inventario de 0,056 significa que la cantidad promedio de inventario disponible durante el año se ha renovado, o entregado, 0,056 veces a lo largo del año. Esto es por supuesto una cifra bastante baja, si las ventas continúan de esta forma 6517,8 días se requerirán para vender todo el inventario.
Es  urgente cambiar estrategia




Meta



Acciones
Indicador
Resultado
Nivel de eficiencia










Cuadro de mando comunicaciones digitales


Categoría
Meta
Acciones
Indicador
Resultado
Presencia Web
1. Posicionar la marca Isabella Tops mediante el incremento del 15% de visitas al sitio web cada mes, Ofreciendo  una página llamativa, con buenas  imágenes, buenos  productos para incrementar el tiempo de permanencia y disminuir el porcentaje de rebote que actualmente es del  99%.
3.             Utilizar  las  palabras  clave  (keywords)  que  buscan  nuestros  clientes  potenciales  para  el contenido de la web.
4.             Crear títulos y descripciones en la web que correspondan claramente con su contenido y que  sean  únicos
5.             Crear links entrantes  realizando  una  buena  estrategia  de linking
TRAFICO

Visitas únicas
Visitas totales
Tasa de rebote
Tiempo de lectura



















POSICIONAMIENTO WEB

1 sep. 2016-29 sept. 2016               
Sesiones 125

Usuarios 123

Número de visitas a páginas 176

Páginas/sesión
1,41

Duración media de la sesión
00:00:08

Porcentaje de rebote 80,00 %

% de nuevas sesiones 98,40 %


Posición no encontrada en buscadores
Social Media
2.             Incrementar seguimiento y contenido en redes sociales,  mediante el aumento del número de seguidores mes a mes en un 10%  en Facebook y  Twitter generando  contenidos compartidos en general.  Así mismo, aumentar participación en redes sociales como Instagram y Pinterest para hacer más visibles nuestros productos con excelente calidad en las imágenes
.  Se compartirá en twitter y Facebook el enlace del blog del sitio web

2. Se participara activamente en cuentas asociadas a nuestro modelo de negocio  con likes, comentarios, etc  para dar visibilidad a la marca

3. Se utilizaran etiquetas: hashtags
Muchas plataformas sociales, como Twitter, LinkedIn, Pinterest, Instagram o Google

Popularidad
Seguidores en cada   red social





Engagement
Facebook 220
Twitter 29
Instagram 10
Pinterest 7}




Twitter
Resumen de 28 días mostrando cambios respecto al periodo anterior

Tweets
30 ­ 2.900,0 %
Impresiones de Tweets
1.126 ­452,0 %
Visitas al perfil
140 ­ 174,5 %
Seguidores
29 ­10
Instagram 113 comentarios





























Indicadores de gestión del plan de comunicación digital



Estrategias social media
Acciones
Observaciones
Motores de búsqueda









Contenido –





















Redes Sociales

1.      Enlazar y conectar las plataformas: publicar post y se publica directamente en Facebook,  Twitter, si es imagen va al álbum de fotos de la categoría asignada para ello. Se establece las redes en las cuales tiene presencia la tienda virtual son: Facebook, twitter, google plus, YouTube, Pinterest  e Instagram


1. Utilizar fotografías, artículos y herramientas como el blog  para presentar visualmente los productos.  Se debe completar los perfiles proporcionando la URL del sitio web, conectar los perfiles de redes sociales entre sí a la tienda virtual escribir la descripción de la empresa, etc.

2. 3. Se posteara un artículo semanal en este periodo de programación de plan de contenidos, que incluya imágenes llamativas y prácticas de leer para clientes con el objeto de medir likes, retweets, menciones, favoritos, me gusta, comentarios y número de elementos compartidos en los diferentes medios sociales,








1.  Se compartirá en twitter y Facebook el enlace del blog del sitio web como vestir para mujeres plus size

2. Se utilizaran etiquetas: hashtags
Muchas plataformas sociales, como Twitter, LinkedIn, Pinterest, Instagram o Google+, permiten a sus miembros utilizar etiquetas, para aprovechar las etiquetas utilizaremos 2  estrategias:

ü  La creación de etiquetas propias para generar tendencias, en este caso se incluirán en las redes sociales como twitter e Instagram etiquetas relacionadas con la marca Isabella tops.
ü  Acompañada de artículos, imágenes, consejos y productos de la tienda virtual.
ü  .

Se establecieron 6 plataformas, actualmente tiene presencia en 4 plataformas, esto equivale a un avance del 66%, las 2 faltantes YouTube y Pinterest tienen cuenta pero no se ha generado contenido.






En el plan se establecieron 3 post diarios en cada red social para un total de 33 post a la fecha tenemos
Post min mensuales en Red social= (#post días/#post total),  en todas se cumple en un 100%, además incluimos estas estadísticas en twitter  con número de impresiones, visitas  y aumento en el número de seguidores. Estos datos serán el punto de partida para  próximas mediciones












En este caso, se posteo el artículo,, sin embargo en las redes sociales solo se compartió 1 sola vez, el indicador en este caso seria
Impacto articulo = total veces compartido-retweets/  total vistas 
IA= 0/29
IA= 0% tenemos que trabajar en el contenido, etiquetas e imágenes.































Conclusiones y recomendaciones 

Los datos de este informe evidencian  que el trabajo para posicionar a la tienda virtual Isabella tops no ha dado los mejores resultados y que  es necesario tomar medidas urgentes para mejorarlos. En primer lugar para que la empresa esté en un punto en donde no existan perdidas ni ganancias, debe vender  $ 13.156.626,51  de  manera virtual al mes, considerando que conforme aumenten las unidades vendidas, la utilidad se incrementará, para lograrlo  es fundamental mejorar la presencia en redes sociales y mejorar el posicionamiento SEO, el principal objetivo planteado en el plan de marketing. Con el objeto de dar solución a esta situación es necesario ajustar el plan de marketing ya que lo planteado inicialmente no esta funcionando, se le debe dar mayor énfasis al contenido, así mismo en las imágenes y es necesario reemplazar o identificar mejor las palabras clave, ya que aquí radica el bajo porcentaje de visitas y por ende el bajo  nivel de ventas.

El indicador que más afecto la toma de estas decisiones fue el índice de rotación de inventario de 0,056 significa que la cantidad promedio de inventario disponible durante el año se ha renovado, o entregado, 0,056 veces a lo largo del año. Esto es por supuesto una cifra bastante baja, si las ventas continúan de esta forma 6517,8 días se requerirán para vender todo el inventario. Es urgente cambiar de estrategia


Así mismo, un aspecto que es fundamental mejorar es el índice CAC ya que hasta el momento es muy alto en comparación con el valor de los productos ofrecidos, su costo es elevado debido al personal que actualmente hace parte del equipo, se tendrá que equilibrar el pago por sus servicios prestados con ventas realizadas en la tienda virtual, así puede optimizarse y disminuir el costo de adquisición por cliente.
En el tema de fidelización de clientes, en el mes solo 1 cliente  hizo una compra adicional, es necesario evaluar mes a mes como varia este dato. Con respecto a la meta, este es el primer mes en el que se tiene esta información, razón por la cual no hay análisis comparativo.

En el tema logístico es necesario disminuir el tiempo del proceso, ofrecer un servicio de entrega que les permita  tener su producto en el menor tiempo posible. Y de esta forma incrementar el número de clientes.
El manejo inteligente del SEO del sitio web es la cosa más importante que se puede hacer para promoverlo y conseguir tener una página web exitosa. Al igual que una tarjeta de presentación digital, un buen SEO puede disparar el negocio a lo más alto de los resultados de búsqueda de Google y obtener un flujo constante de tráfico orgánico (que es siempre muy bien valorado).


[1] http://www.dmoglobalmedia.com/blog/posicionamiento-en-google-herramientas-gratis



Bibliografía
Como saber el posicionamiento en google de una página o dominio (2016).Recuperado de http://www.dmoglobalmedia.com/blog/posicionamiento-en-google-herramientas-gratis
Multiplica las ventas de tu tienda online: cuadro de mando ecommerce (2015).Recuperado de http://www.clickam.es/cuadro-de-mando-ecommerce/
10 Puntos Clave Para Hacer Un Plan Financiero De Tu Negocio Online (2015). Recuperado de https://www.lancetalent.com/blog/10-claves-para-hacer-un-plan-financiero-de-tu-negocio-online/
Creación de cuadros de Mando: KPIs para un eCommerce (2015) Recuperado de http://www.ideasyresultados.es/creacion-de-cuadros-de-mando-kpis-para-un-ecommerce/

Los KPI o Indicadores de Gestión en Marketing (2014).Recuperado de:http://www.marketing-branding.cl/2014/03/15/los-kpi-o-indicadores-de-gestion-en-marketing/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario